jueves, 16 de octubre de 2025

Reto 3

Hola,

Ya tenemos preparado el reto número 3... en relación al tema de política, por ahí irán los tiros...

En esta ocasión tendréis que proponer un sistema de gobierno para la clase.

Entre los sistemas que hemos estudiado, cada uno hará su propuesta para clase, nominando a sus candidatos... y ya veremos cuál nos convence más (si usamos la democracia), o cuál me gusta más a mi... (si usamos la tiranía)... :-)




jueves, 9 de octubre de 2025

Reto 2

Hola,

¡Aquí llega el segundo reto del curso!

Esta vez será la originalidad la que determine el ganador...

Imagina que eres un habitante de la antigua Grecia... Elige una polis costera en la que vivías, y cuéntame qué decía la nota que encontraste en el mar... (una breve historia que tenga algo que ver con lo que nos ha ocupado estas semanas y que incluya estos elementos).


miércoles, 8 de octubre de 2025

Repaso Grecia

Hola a tod@s,

Vamos con una tarea de repaso sobre la antigua Grecia...

Ya tenemos copiadas las siguientes preguntas en el cuaderno (deja una línea después de cada una para contestar...):

¿Cuándo comienza y acaba el periodo?
¿Dónde se situaba? ¿Qué territorios comprendía?
¿Con qué nombre se conocía a las ciudades estado de la civilización griega?
¿Cuáles eran las más poderosas?
¿Cómo se gobernaba cada polis?
¿Había guerras entre ellas?
¿Cómo se dividía la sociedad? ¿Quiénes eran considerados ciudadanos?
¿Qué era el ágora?
¿Qué es la democracia?
¿Quiénes fueron los filósofos griegos más famosos de la historia?
¿Quién inventó los Juegos Olímpicos?
¿Qué quiere decir ser politeista?
¿Cuál era el dios más poderoso? ¿recuerdas su equivalente en Roma?
¿Qué elementos creados por los griegos seguimos usando en la actualidad?

A continuación, visualizamos este vídeo y contestamos a las preguntas en el cuaderno:

martes, 7 de octubre de 2025

Acabamos el bloque de Historia de Grecia con... Alejandro Magno

Acabamos tema con el último periodo de la antigua Grecia: la época helenística.

Resultado de imagen de alejandro magno mapa


Resultado de imagen de alejandro magno









































Os dejo los vídeos que sirven para repasar el 1º,  y el 2º para ampliar conocimientos:




Y un último sobre curiosidades de Alejandro Magno:


martes, 30 de septiembre de 2025

Reto 1

¡ATENCIÓN

Ya están aquí los retos, y son OBLIGATORIOS... serán una herramienta más de nuestro trabajo, y servirán como refuerzo o ampliación de contenidos.

Además de ser nota de clase, serán premiados con una carta los ganadores.

Tendréis una semana de plazo.

RETO 1

En este reto no tienes que contestar aquí, tienes que resolverlo en tu cuaderno, los veré el próximo martes en clase. No quiero coincidencias... es un reto personal.





jueves, 25 de septiembre de 2025

Para saber más - La Guerra de Troya y más...

Hola,
Os dejo un vídeo sobre lo que estamos viendo, lo podéis usar como ampliación ;)



La Guerra de Troya: Escena del duelo final entre Héctor y Aquiles... la venganza de Patroclo.




MITOLOGÍA - HÉROES - El juicio de Paris y el talón de Aquiles.

El CICLO TROYANO incluyes muchos mitos... el origen de la Guerra de Troya tiene que ver con uno de ellos, el del Juicio de Paris... en este vídeo lo dejamos un poquito más claro...

 

Y también dentro del ciclo troyano tenemos el mito sobre Aquiles y su talón:

Para saber más... Los antecedentes: Minoicos y micénicos

Este vídeo de unos 15 minutitos os resume y da mas información sobre este bloque inicial que hemos visto como los antecedentes de la Grecia Antigua... incluyendo los minoicos, micénicos, y los episodios míticos de Teseo y el minotauro, y la guerra de Troya.

Muy interesante para el que quiera ampliar un poquito.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

jueves, 18 de septiembre de 2025

Bienvenidos a la Cultura Clásica de 2º ESO

Hola a todos,

Vamos a utilizar este espacio como nuestro blog de aula.

Resultado de imagen de bienvenidos cultura clasica

Aquí os iré dejando los materiales que utilicemos en clase o extra, retos, y lo que surja...

Resultado de imagen de bienvenidos cultura clasica


domingo, 8 de junio de 2025

Cómo comentar obras de arte - Orientaciones

PASOS PARA COMENTAR UNA OBRA DE ARTE:

Para acercarnos a la comprensión de una obra de arte es necesario obtener de ella la mayor información posible sobre aspectos relativos a cómo se hizo, para qué sirve, qué nos quiere comunicar, cómo es…

ASPECTOS GENERALES:

1. Situar la obra:

· Clasificación: ¿se trata de una de las artes Plásticas (arquitectura, pintura y escultura)? ¿O es un ejemplo de artes Decorativas (como los mosaicos, vidrieras, yeserías, la miniatura, el grabado, la orfebrería, los esmaltes, la cerámica)?
· Autor (si se conoce).
· Tiempo-cronología (¿cuándo se hizo?). Año, siglo, cultura-civilización.
· Espacio (¿dónde está?).¿Se encuentra en su lugar originario?...
· Estilo artístico. Las características comunes que se repiten durante una determinada época.
· Características: Una descripción física de la obra, con material de construcción, rasgos característicos, forma, color, tipo, etc.

2. Su finalidad. ¿Para qué se hizo? ¿Qué pretende comunicar?: Su función o utilidad (palacio, templo, pintura decorativa, escultura para una plaza pública…). ¿Qué valores o ideas plasma?, ¿por qué se realizó de esa forma concreta? ¿sigue la tendencia dominante de la época o es una obra innovadora?...


lunes, 26 de mayo de 2025

El mito de Edipo rey

Resolvemos el reto 14 con este vídeo:

El mito de Edipo rey y la Esfinge:




y el complejo de Edipo hoy...

















domingo, 11 de mayo de 2025

Mito del andrógino

Aquí tenéis el texto al que hace referncia el ejercicio 25 del Bloque 2. Situación de aprendizaje 1. ¿Qué dicen los mitos de nosotros?