¡Buen verano!
Blog de trabajo para mis alumnos de 2º de la ESO.
lunes, 23 de junio de 2025
miércoles, 11 de junio de 2025
lunes, 9 de junio de 2025
2.3 - Arte Griego - Los órdenes arquitectónicos
Un pequeños vídeo resumen de los órdenes de la arquitectura griega.
domingo, 8 de junio de 2025
Cómo comentar obras de arte - Orientaciones
PASOS PARA COMENTAR UNA OBRA DE ARTE:
Para acercarnos
a la comprensión de una obra de arte es necesario obtener de ella la mayor
información posible sobre aspectos relativos a cómo se hizo, para qué sirve,
qué nos quiere comunicar, cómo es…
ASPECTOS GENERALES:
1. Situar
la obra:
· Clasificación: ¿se trata de una de las artes
Plásticas (arquitectura, pintura y escultura)? ¿O es un ejemplo de artes Decorativas (como los mosaicos, vidrieras, yeserías, la miniatura, el grabado, la orfebrería, los esmaltes, la cerámica)?
· Autor (si se conoce).
· Tiempo-cronología (¿cuándo se hizo?). Año, siglo, cultura-civilización.
· Espacio (¿dónde está?).¿Se encuentra en su lugar originario?...
· Estilo artístico. Las características comunes que se repiten durante una
determinada época.
· Características: Una descripción física de la obra, con material de construcción,
rasgos característicos, forma, color, tipo, etc.
2. Su
finalidad. ¿Para qué se hizo? ¿Qué pretende comunicar?: Su función o utilidad
(palacio, templo, pintura decorativa, escultura para una plaza pública…). ¿Qué
valores o ideas plasma?, ¿por qué se realizó de esa forma concreta? ¿sigue la
tendencia dominante de la época o es una obra innovadora?...
jueves, 5 de junio de 2025
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

